Hoy en Confidencias recibimos la visita de la Dra. Liliana Tuñoque
psicoterapeuta, especialista en adolescencia, quien nos dijo lo
siguiente; Ser adolescente es una etapa difícil llena de cambios que
tienen por objetivo buscar una identidad propia. En ese sentido, tener
un hijo adolescente en casa no es fácil pero es una tarea con la cual
deben lidiar muchos padres. Salidas nocturnas, campamentos, fiestas con
el grupo, conciertos entre otros son cada vez más frecuentes en los
chicos y en muchos de estos lugares la ingesta de alcohol puede darse.
Las últimas estadísticas informan que cada vez es más frecuente el
consumo de alcohol en nuestros adolescentes. ¿Qué está sucediendo?,
¿Problemas familiares, familias disfuncionales, influencia del grupo?
¿Qué puedo hacer si mi hijo llega ebrio a casa? Primero actuar con mucha
calma y prudencia. No es recomendable llamarle la atención en ese
momento porque esto podría generar reacciones inesperadas en los chicos:
impulsividad y agresividad lo que origina mayor tensión familiar.
Lo más recomendable es poder hablar con nuestros hijos una vez que la borrachera ha pasado; el dialogo y la comunicación es fundamental. Explicarle los riesgos que el tomar a temprana edad implica también es importante. En ese sentido se recomienda observar la conducta de nuestros hijos, ver la frecuencia con la que toma y el contexto en la cual esa conducta se da; es muy importante conocer el entorno inmediato de nuestros hijos; quiénes son sus amigos más cercanos y que lugares frecuenta.
Lo más recomendable es poder hablar con nuestros hijos una vez que la borrachera ha pasado; el dialogo y la comunicación es fundamental. Explicarle los riesgos que el tomar a temprana edad implica también es importante. En ese sentido se recomienda observar la conducta de nuestros hijos, ver la frecuencia con la que toma y el contexto en la cual esa conducta se da; es muy importante conocer el entorno inmediato de nuestros hijos; quiénes son sus amigos más cercanos y que lugares frecuenta.