El
Síndrome de Asperger es un trastorno general del desarrollo infantil y
forma parte del espectro autista. Se considera un cuadro cuya etiología y
causas que lo originan aún son desconocidas; por lo tanto todavía no
tiene cura; Este trastorno puede ser detectado a partir del cuarto año
de vida.
Es muy importante la observación de su desarrollo social y de su conducta. Aquí detallaremos algunas características importantes que nos sirven como señales de alerta:
- Dificultades para la interacción Social.
- Relaciones Sociales limitadas.
- No logran tener empatía con las demás personas.
- Ausencia de reciprocidad social o emocional.
- Poca adaptación Social.
- Tienden a aislarse.
- Dificultad para entender el mundo que los rodea.
- Sensibilidad a flor de piel como por ejemplo a ruidos fuertes, imágenes visuales o muy coloridas, les puede molestar la luz, etc. situaciones que a otros niños de su misma edad no les molestaría.
- Retraso motor y torpeza en sus movimientos.
- Movimientos estereotipados como por ejemplo aleteo de manos, giros de cabeza y otros.
- Poca sensibilidad hacia los demás.
- Intereses y actividades restringidas, rígidas, sistemáticas y por lo general repetitivas.
- Pueden presentar obsesiones y rituales poco usuales.
- Conductas excéntricas, raras y extrañas frente a los ojos de los demás.
Sin embargo también son niños que presentan habilidades extraordinarias como por ejemplo una capacidad de memoria increíble la misma que se va a resaltar de acuerdo a sus propios intereses. En ese sentido los niños Asperger presentan una gran capacidad para organizar la información adquirida y presentan una muy buena capacidad de observación.
¿Cómo lo diferencio del Autismo?
Se diferencia del autismo porque no hay retraso en la adquisición y desarrollo del lenguaje. Se da con mayor frecuencia en niños. Es importante recalcar que en cada niño se puede dar inclusive diferencias ya que cada caso es único pero todos coinciden en las dificultades que presentan para poder interactuar con los demás.
Con frecuencia se suele también confundir con un Déficit de Atención y Concentración ya que suelen ser alumnos dispersos, es decir se distraen con mucha facilidad o suelen perderse en sus propios pensamientos. En ese sentido los niños con Asperger pueden llegar a tener problemas de aprendizaje no por falta de capacidad intelectual (la mayoría de niños Asperger presenta un CI Normal Promedio o inclusive por encima del promedio) sino por su falta de concentración.
Tratamiento
El enfoque es multidisciplinario y debe centrarse primero en la adquisición de habilidades sociales que le permitan al niño poder lograr una interacción con los demás. Es importante también poder brindarle al niño un abordaje terapéutico de preferencia cognitivo conductual y en algunos casos es necesario también la medicación cuando están asociados a otros cuadros clínicos como por ejemplo Depresiones Infantiles.