Es difícil abordar el tema de la sexualiad con los menores y mucho mas tratar de orientar a los adultos, sobre cómo abordar la sexualidad de sus hijos.
Debemos recordar que la reacción que tomemos frente a un acto o palabra ´´sexual´´ de ellos, repercutirá a futuro en su conducta y desempeño sexual.
Los niños experimentan su sexualidad desde muy temprana edad y muchas veces ignoramos esto. Es común verlos autoexaminarse, lo cual no debe alarmarnos, recordemos que en la mayoría de sus actos actúan con ingeniuidad.
No debemos dejar esta delicada labor en manos de terceros o bajo la influencia de los medios de comunicación, y tampoco debemos orientarlos solamente basados tan solo en nuestra experiencia.
Debemos transmitir en todo momento, tarea difícil de realizar por cierto, mensajes positivos los cuales serán el cimiento de una sexualidad sana
Algunos consejos puntuales:
- La educación sexual se inicia en la familia, ella ayuda en el aprehendimiento, aceptación y expresión de la sexualidad.
- Debemos asumir conductas positivas que mejoren la autoestima del menor
- La educación sexual se basa en oportunidades, y estas están al alcance de la mano: TV, libros, profesores, psicologos, maestros, vídeos, libros, web, etc.
- No espere a que le pregunten, muchas veces el menor no lo hará, pierda el miedo y láncese, será una experiencia memorable...!
- Muestre respeto a las opiniones de su hijo.
- Lea ´´entre líneas´´, una habilidad que se gana con la práctica, muchas veces lo que se pregunta no es exactamente lo que se quiere preguntar...!
- Escuche y calle. Escuche mucho lo que le dice su retoño, y guardeselo para sí mismo, esto aumentará la confianza hacia Usted.
- Al inicio se incomodará, pero esto es pasajero
- Cualquier padre o madre tiene una innata capacidad en la orientación de su menor.
- Conozca sus amistades, no sólo las de su hijo, sino también las propias...!
- Evite la mala información.