“Eso ya lo viví” o “ya estuve aquí antes”, es una de las frases que escuchamos cuando sentimos estar en una situación que ya has vivido, aunque estés en un sitio nuevo y con gente nueva. Esta sensación que quizás te es conocida, es Deja vú. Pero, ante esta sensación muchos se han sentido extraños y hasta han pensado que tienen problemas mentales, ¿será cierto? Ante esta situación, la Dra. Liliana Tuñoque, psicoterapeuta y psicóloga de Clínica Internacional nos explica todo lo relacionado al Deja vú. ¡Atenta y toma nota! El Deja Vu es una condición mental donde se tiene la sensación de que una situación determinada ya lo hemos vivido con anterioridad, aunque en realidad sea una situación totalmente nueva para nosotros. Siga el enlace al artículo completo dando CLICK AQUI
Lady abre el armario y ve la blusa que le gusta, pero elige otra; ella solía maquillarse, pero dejó de hacerlo. Sus cambios en gustos y preferencias llegaron al sexto mes de convivencia con su pareja de la adolescencia. Sus amigos temen que el control al que se ha sometido, pronto termine en agresión, creen que de eso solo hay un paso. No se equivocan. A veces la violencia se pinta de amor y es bueno advertirlo a tiempo. Un potencial agresor se va a controlar en la primera etapa del enamoramiento, pero hay rasgos que lo delatan, señala el psicoterapeuta José Baldeón. 1. Su personalidad narcisista. "Busca que todo le complazca, porque si no logra lo que quiere, se frustra y va a agredir. Detrás de toda agresión hay frustración y poca tolerancia". 2. Es muy irritable. "Tiene tendencia a irritarse de todo y desproporcionadamente, eso tiene que ver con historias de su vida pasada. Por ejemplo, si ha sido maltratado injustamente y tiene rabia contenida, cuando es ad...